top of page

TALLERES 
DEL CONGRESO

5 Talleres, uno a elegir

Introducción Método de la Ovulación Billings® 

Dirigido a: 

Todos los que asisten por primera vez a un Congreso internacional y están recién familiarizándose con el Método de la Ovulación Billings®, esposos, novios y responsables de pastoral familiar.

Ponentes

​​

  • Maylin Zelaya - Nicaragua

  • Lester Granados - Nicaragua

  • Adrián Pérez – México

​​

  • María García – EEUU

  • Evelyn Mogollón – Perú

  • Yanina Díaz - Perú

Ideal para todos los que asisten por primera vez a un congreso internacional, tendrán la oportunidad de aprender en forma presencial las bases y fundamento científico del Método de la Ovulación Billings® dictado por instructores internacionales.  Luego del Congreso se les contactará con los instructores oficiales de su país para que puedan tener un acompañamiento y completar su capacitación.

Pareja sesión de fotos al aire libre

El Método de la Ovulación Billings® como herramienta fundamental en la educación integral de la sexualidad y afectividad de adolescentes y jóvenes.  

Dirigido a: 

Profesores, catequistas  y demás personas que trabajan con estudiantes de 1 a 5 de secundaria.

Ponentes

  • Juan Pablo Legarreta - México

Taller dirigido a profesores, catequistas y demás personas que trabajen con adolescentes. Se compartirá la experiencia de México en la enseñanza del Método de la Ovulación Billings®, sexualidad y afectividad en adolescentes de primero a quinto de secundaria.

Presentación

El ser humano tiene una profunda búsqueda de sentido, y su sexualidad es parte inseparable de esta trascendencia. La falta de respuestas claras puede llevar a una realidad sin esperanza. Este taller, basado en más de 10 años de experiencia con adolescentes en diversas instituciones, busca ayudarles a convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades. A través del conocimiento del amor verdadero y el autoconocimiento, los jóvenes encuentran propósito y dirección, integrando la ciencia del Método de la Ovulación Billings® como parte esencial de su aprendizaje.

Temario

  1. Sentido de la Vida y Sexualidad (Inseparables). 

  2. El Método de la Ovulación Billings®, la mejor oportunidad para una educación Integral de la sexualidad que plenifica a los jóvenes.

  3. Educación sexual, transversal a la salud mental y adicciones.

  4. El Método de la Ovulación Billings® fundamental en la cultura general de los adolescentes.

  5. El Método de la Ovulación Billings® y la: Salud física, salud psicológica, salud mental y salud espiritual.

  6. La política. El medio por excelencia para los cambios amplios y profundos: Sistema Educativo, influencia en la unidad de las familias y las comunidades, para una sociedad fuerte y en
    desarrollo.

  7. Testimonios de adolescentes mexicanos que han obtenido el conocimiento del Método de la Ovulación Billings®.

Comprobación de una tableta

El Método de la Ovulación Billings® y manejo de problemas de fertilidad en el primer nivel de atención 

Dirigido a: 

Profesionales de la salud que laboran en el primer nivel de atención.

​

Fechas: 

​

Viernes 25 de julio virtual sincrónica de 18:00 - 21:00 hrs (Horal local Perú)

Sábado 9 de agosto, presencial en Cusco​

Ponentes

  • Dr. Francisco Stecher – Chile

Especialmente concebido para profesionales de la salud, para que con ayuda del Método de la Ovulación Billings® puedan ayudar a parejas con problemas de fertilidad. Se aprenderá a identificar, diagnosticar y tratar estos problemas en el primer nivel de atención sin recurrir a la manipulación y eliminación sistemática de embriones que se realiza en los centros especializados en fertilización in vitro.

Temario

  1. Estudio de la disfunción ovulatoria y la amenorrea.

  2. Manejo inicial del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).

  3. Inducción de la ovulación.

  4. Hipotiroidismo y fertilidad: manejo práctico.

  5. Hiperprolactinemia e infertilidad: manejo práctico.

  6. Amenorrea hipotalámica funcional: manejo inicial.

  7. Casos clínicos y preguntas.​​​

​

Mujer embarazada meditando

Dando los siguientes pasos

Dirigido a: 

Instructores experimentados del Método de la Ovulación Billings®.

Duración: 12 horas (más ejercitación y estudio personal)

Modalidad: virtual (pre congreso) y presencial (durante el congreso)

Fechas:

 

​Sábado 19 de Julio (virtual sincrónica): 16 a 19 hs (hora local Perú)*

Sábado 26 de Julio (virtual sincrónica): 16 a 19 hs (hora local Perú)*

Sábado 9 de agosto (presencial en Cuzco, Perú) 6 horas de taller

Ponentes

  • Patricia Mercedes Sandoval – Argentina

  • Gustavo Machado – Argentina

  • Eliana Lembo – Argentina

Objetivos generales y metodología del taller

​

Desafiar a los instructores acreditados a considerar cómo la gráfica del Método de la Ovulación Billings® es un reflejo de las hormonas ováricas, a través de una comprensión de las respuestas cervicales y vaginales identificadas por la mujer en la vulva.

​

A través de presentaciones en PowerPoint y ejercitación interactiva de gráficas, los participantes pueden reflexionar sobre sus prácticas docentes y actualizar sus habilidades de enseñanza. Se enfatiza considerar la fase de la vida de la mujer, para determinar si su gráfica refleja un patrón normal o anormal.

​

Contenido y Objetivos detallados

Parte 1– Revisión de fundamento científico e interpretación de gráficas del Método de la Ovulación Billings®.

Parte 2- El continuum de actividad ovárica del Prof. James Brown y su utilidad para el análisis de las gráficas desafiantes

cheerful-mood-group-people-business-conference-modern-classroom-daytime_edited.jpg

Un eco de la voz del redentor: El rol del confesor ante la anticoncepción 

Dirigido a: 

Exclusivamente a sacerdotes y seminaristas.

Ponentes

  • Fray Dimas – EEUU

A cargo de Fray Dimas, miembro de los Frailes Franciscanos de la Renovación desde hace 20 años, actualmente asesor espiritual de WOOMB Nicaragua y WOOMB Latinoamérica, reflexionará y dará herramientas a los sacerdotes y seminaristas para abordar el complejo problema de la anticoncepción en la administración del sacramento de la confesión. (El ingreso a este taller será libre).

Sacerdote en la Iglesia
Machu Pichu

WhatsApp

+51 986 186 122

Correo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page